Oración del Diezmo

Recibe Señor, mi ofrenda. No es una limosna, porque no eres mendigo. No es un aporte, porque no lo necesitas. No es el resto que me sobra que te ofrezco.

Este monto representa, Señor, mi reconocimiento, mi amor.
Pues si lo tengo es porque tú me lo diste. Amén

Reflexiones

Reflexiones

Monday, October 28, 2024

Un Sabio Rabino

Se cuenta que una vez un hombre muy rico fue a pedirle un consejo a un rabino.
El rabino lo tomó de la mano, lo acercó a la ventana y le dijo:

- mira. Dijo el sabio Rabino.El rico miró por la ventana a la calle.
El rabino le preguntó:
- ¿qué ves?.
El hombre le respondió:
- veo gente.

El rabino volvió a tomarlo de la mano y lo llevó ante un espejo y le dijo:
- ¿qué ves ahora?.
 El rico le respondió:
-"Ahora me veo yo".

- "¿Entiendes?, dijo el rabino,- en la ventana hay vidrio y en el espejo hay vidrio. 
Pero el vidrio del espejo tiene un poco de plata. 
Y cuando hay un poco de plata uno deja de ver gente y comienza a verse solo a sí mismo".

***********No permitamos que nuestra avaricia, egoísmos, y el tener o querer ser mas, nos impida ver lo lindo que hay en la vida...o el dolor de nuestro prójimo******




Descubriendo el Siglo 21
Discovering 21century
Fr Tomás Del Valle-Reyes
P. O. BOX 1170
New York, NY 10018
(212) 244 4778

Monday, October 21, 2024

Mi Discapacidad

De qué sirve a un corazón tener calma en medio de la soledad?,
¿A poco no es como la calma que tiene un lago estancado en un valle?

Más, ¡Qué grande es un corazón cuando en medio de las dificultades y los problemas conserva la calma y se viste con el silencio!
Es como el torrente que resbala sereno por la ladera de la montaña.
Algunos van a lugares donde lo más que les molesta es el canto de un pajarillo, o el sonido que arranca el viento a las hojas de los árboles.
Y piensan: Estoy tranquilo y sereno en este lugar, ya he alcanzado la calma y el silencio es amigo de mi corazón.
Pero cuando vienen al bullicio, sus pulsos se agitan y sus corazones se alteran, y sus pensamientos chocan con violencia en sus frentes, y yo les preguntaría:
¿Dónde guardaron la calma?, ¿Qué morada le prepararon en sus pechos que tan pronto se les fue?

Sepan que aquel que busca el Silencio interior debe encontrarlo, en medio de los ruidos, de las voces y de los gritos, y tomándolo debe sentarlo en su corazón, al escucharlo ya no oirá hacia afuera sino hacia dentro.
Para buscar pues, la calma Interior, no vayan donde todo es calma, sino donde no hay paz, y sean ustedes la paz.
De esta forma la encontrarán al darla, y la tendrán en la medida en que vean que otros necesitan de ustedes para calmarse.

Autor:Anónimo



Descubriendo el Siglo 21
Discovering 21century
Fr Tomás Del Valle-Reyes
P. O. BOX 1170
New York, NY 10018
(212) 244 4778






Monday, October 14, 2024

EL BARCO LOS NECESITA A LOS DOS

Cierto día, un capitán de barco y su rudo jefe de ingenieros conversaban.

Empezaron a discutir, sobre quién era más importante
de los dos, para que el barco navegara.
Como la discusión se tornó acalorada, 
el capitán decidió que por un día cambiarían de trabajo.
El jefe de ingenieros estaría en el puente de mando
y el capitán en la sala de máquinas.
A sólo unas pocas horas de haber iniciado el experimento, el capitán salió de la sala de máquinas. 
Venía sudado y sus manos, su cara y su uniforme estaban llenos de grasa y aceite.

-«Jefe», le dijo,
creo que tiene que venir a la sala de máquinas.
No puedo hacer que los motores anden
»


-«Por supuesto que no puede», le dijo el jefe de ingenieros. «Acabo de encallar el barco».

Que tontería en la vida, es cuando comenzamos a creer que somos los únicos y que el mundo depende solo de nosotros. 
En la vida estamos rodeados de personas y cada uno tiene un papel vital que desarrollar.
Necesitamos aprender a considerar al otro y saber que cada uno es experto en algo y cuando nos unimos el barco de la vida puede marchar.
Dios nos ha dado dones y capacidades a cada uno, pero siempre dejemos que Él sea el capitan del barco.
--------------------------------------------------------------------------------

Triste es cuando otros te fallan. 
Cuando esa gente en quien confiaste y creíste, (tus amigos) te desilucionan, e incluso habla mal de tí.
Desearias poner en evidencia su error. Sientes odio, tristeza, dolor y desilución al mismo tiempo.
Y al final no sabes qué sentir.
Aunque esto te pase, sigue creyendo en la amistad sincera. Sigue dando lo mejor de tí a las personas y nunca pagues con la misma moneda.
Si te han fallado, haz lo posible para no fallar.
Si te han desilucionado, sé siempre recto para no cometer el mismo error. Si te han calumniado, ofrece a Dios esa situación que sea 
El quien juzgue, pero no envenenes tu corazón con el deseo de hacer tu justicia.
No importa el error que otros hayan cometido, no te hagas insensible y frío ante las personas quienes te necesiten.
Sigue haciendo el bien, sigue creyendo, sigue ofreciendo lo mejor que tengas y ante todo, deja el juicio en las manos de Dios.
La vida es hermosa y tienes la oportunidad de seguir viviendo. Sigue adelante tu camino sin ver los tropiezos tuyos y menos los de los demás como obstáculos. Y no cometas los mismos errores que otros hayan cometido contigo.

Descubriendo el Siglo 21
Discovering 21century
Fr Tomás Del Valle-Reyes
P. O. BOX 1170
New York, NY 10018
(212) 244 4778